Según los contenidos de la ORDEN EDU/519/2014, de 17 de junio, por la que
se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo
de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León.
Para desarrollar el itinerario ecológico urbano por las calles de Zamora, hemos utilizado
los contenidos del currículo de las Ciencias Naturales al grupo de 6º de Educación Primaria,
son:
El bloque 3 al que pertenecen “Los seres vivos”, los contenidos son:
Los animales
vertebrados, características y clasificación: aves, mamíferos, reptiles, peces,
anfibios.
-
Los animales invertebrados, características y clasificación: artrópodos,
moluscos, gusanos, poríferos, celentéreos y equinodermos.
-
Las plantas: Características, reconocimiento y clasificación. La estructura
y fisiología de las plantas. La fotosíntesis y su importancia para la vida en
la Tierra.
-
Las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarias. Especies,
poblaciones, comunidades y ecosistemas. Especies invasoras y especies
protegidas.
-
La biosfera, diferentes hábitats de los seres vivos.
-
Interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos.
Empleo de instrumentos apropiados y uso de medios audiovisuales y tecnológicos.
-
Hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. La conservación
del medio ambiente. Factores de contaminación y regeneración. Figuras de
protección.
-
Normas de prevención de riesgos.
-
Uso de medios tecnológicos o muestras reales para el estudio de los seres
vivos.
El bloque 2 de las Ciencias Sociales “El
mundo en el que vivimos”, los contenidos que hacen referencia son:
-
La intervención humana en el medio natural. El desarrollo sostenible.
Consumo responsable: reducción, reutilización y reciclaje. Ahorro energético. El
uso del agua y su ahorro.
-
La litosfera. Rocas y minerales. Tipos de rocas: características,
identificación, propiedades, usos y utilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario